Guía para empezar a ponerse en forma por el buen camino

Caminadora, máquina de remo, elíptica, escaladora, pesas, sentadillas... la lista es interminable. En el mundo fitness de hoy en día, no faltan opciones para mantenerse sano. Y aunque tener opciones y variedad es bueno, muchos se sienten abrumados cuando intentan averiguar qué es lo "adecuado" para ellos o por dónde empezar.

Entendemos que dar el primer paso en el gimnasio puede ser desalentador, ¡pero no tiene por qué serlo! Venir preparado con un plan puede tener mayor éxito, por lo que te compartimos algunas herramientas para ayudarte a empezar tu vida fitness.

 

Cinco consejos para que empieces por buen camino y puedas alcanzar tus objetivos.

1.Conoce tus objetivos. Encuentra tu "por qué".

Ir al gimnasio sin objetivos en mente puede ser como conducir un coche sin destino. A la hora de crear un objetivo, es bueno pensar en el proceso que se necesita para lograrlo. Especifica tu objetivo y cómo puedes conseguirlo. Por ejemplo, si quieres aumentar tu resistencia, establece un plan que te ayude a conseguirlo, como "trabajar para aumentar la resistencia caminando en la caminadora al menos tres veces por semana".

Una vez que conozcas tus objetivos, tienes que pensar en lo que te hizo iniciar esta vida fitness, ¿por qué persigues este objetivo? Tener una razón y un propósito claramente definidos puede ayudarte a mantener la motivación mientras trabajas para lograrlo. Este es tu por qué. En los días en los que te sientas tentado a tomar el camino fácil, vuelve a tu "por qué" para mantener tu compromiso.

 

2.¿Qué tipo de entrenamiento me conviene?

Ahora que conoces tus objetivos, puedes empezar a pensar qué tipo de rutina de entrenamiento es la más adecuada para ti. Ten en cuenta los detalles y las medidas del éxito en relación con tu objetivo, así como lo que sabes de ti mismo y lo que prefieres en una rutina de entrenamiento. La mayoría de los estilos de entrenamiento se dividen en cuatro categorías: entrenamiento personal, grupos pequeños, grupos grandes y entrenamiento por tu cuenta.

  • Entrenamiento personal

El entrenamiento personal te ofrece la mayor atención personalizada de las cuatro opciones. Tener un entrenador que conecte contigo y conozca tus objetivos es bueno para alcanzarlos. No sólo aprenderás sobre el entrenamiento y tu cuerpo, sino que tu entrenador te empujará a dar lo mejor de ti en cada sesión.

  • Grupos reducidos

El entrenamiento en grupos reducidos es el término medio entre el entrenamiento personal y el entrenamiento en equipo. Generalmente en grupos de 2 a 6 personas, el entrenamiento en grupos pequeños ofrece un tiempo de calidad con un entrenador, mientras que compartes energía por hacer ejercicio con otras personas.

  • Entrenamiento en grupo o en equipo

El entrenamiento en equipo está dirigido por un entrenador; sin embargo, el entrenador se centra normalmente en la instrucción de grupo, en lugar de proporcionar una experiencia de entrenamiento personalizado.

  • Por tu cuenta

Si tienes experiencia y sabes lo que haces, entrenar por tu cuenta también puede ser una opción increíble.

Si eres completamente nuevo en el mundo del fitness, el entrenamiento personal puede ser una de las mejores maneras de comenzar tu meta. Tu entrenador no sólo te guiará a hacer movimientos, sino que se asegurará de que te muevas de la forma correcta para evitar lesiones. Aunque puedes conseguir algo de esto con los entrenamientos en grupos pequeños y grandes, el entrenamiento personal es el que más valor aporta a un principiante en el mundo fitness.

 

3.Comprométete 

Aunque empieces con poco, comprométete contigo mismo. Aunque quiera comprometerse a hacer ejercicio durante 100 días seguidos, puede que ese no sea el compromiso más eficaz para alcanzar el éxito. Tal vez empezar haciendo ejercicio dos veces por semana durante las dos primeras semanas de su nueva meta y luego aumentar lentamente sus entrenamientos diarios te ayudará a construir la consistencia. Esto te permitirá introducirte poco a poco en tu nueva rutina y, al mismo tiempo, le dará a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse y evitar el agotamiento.

 

Con todo compromiso, habrá cosas que te distraigan, pero son cosas que pasan; lo más importante es cómo respondes a ellas. Incluso si te saltas un entrenamiento, te excedes en los antojos o cualquier otra cosa que te depare la vida, ¡reinicia y sigue trabajando para alcanzar tu objetivo!

 

¿Tienes problemas para comprometerte o marcarte un objetivo? Habla con un entrenador. Los entrenadores son grandes compañeros de responsabilidad y les encantaría trabajar contigo para ayudarte a alcanzar el éxito.

 

4.Adelante

El crecimiento se produce fuera de nuestra zona de confort. Una vez que te hayas comprometido, da todo lo que tengas para mantener la promesa que te has hecho a ti mismo. Sabías que no siempre sería fácil cuando te lo propusiste, pero el resultado final valdrá la pena. Confía.

 

Piensa en cómo prepararte para el éxito. Si en el pasado no has conseguido alcanzar tus objetivos, piensa por qué. Por ejemplo, puede que no te guste madrugar. Lo entendemos. Pero no te propongas hacer ejercicio temprano, planifica tus entrenamientos en un momento del día en el que estés motivado y no tengas excusas que te impidan ir al gimnasio. Tal vez sepas que es difícil evitar picar entre horas, o estés muy ocupado y comas por ansiedad. Dedica tiempo a crear planes de comidas, preparar comidas o crear snacks para llevar, así evitarás comer cosas no saludables.

 

5.¡Comienza ya! Sí, ¡ahora! 

No hay nada que esperar. No esperes a una nueva semana, mes o año para comenzar tu meta fitness. Aprovecha todos y cada uno de los días con intención de mantenerte en el buen camino hacia tus objetivos.

 

Por Anytime Fitness USA

Disponible en https://www.anytimefitness.com/ccc/getting-started/a-guide-starting-your-fitness-journey-on-the-right-path/

Artículos relacionados

Nuestros diez mejores consejos para dominar las sentadillas

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Brochetas de ensalada caprese

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Entrenamiento de 25 minutos con sliders

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Salmón al horno con miel y ajo

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Qué comer antes y después de hacer yoga

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Pizza de calabaza, una alternativa rica y saludable

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Workout básico de 10 minutos que puedes hacer en cualquier lugar

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Pumpkin pie saludable

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

Galletas de avena con chocolate y arándanos

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más

10 consejos de conciencia plena para unas felices fiestas

Curabitur pulvinar euismod ante, ac sagittis ante posuere ac. Vivamus luctus commodo dolor porta feugiat. Fusce at velit id ligula pharetra laoreet.

Leer más